La moneda de 50 pesetas del año 1957 ha surgido como una auténtica joya numismática. A diferencia de las monedas comunes en circulación, esta pieza es una de las raras monedas de prueba que se acuñaron en esa época.
El diseño de estas monedas, que remonta a los tiempos de la dictadura franquista en España, es obra del renombrado escultor valenciano Mariano Benlliure y Gil. La moneda en cuestión, acuñada en el año 1957, es una pieza que nunca llegó a la circulación masiva, lo que la convierte en un tesoro aún más codiciado por los coleccionistas numismáticos.
No obstante, para los expertos en numismática, no solo el año de acuñación es un factor determinante en el valor de esta pieza. Sino que también la condición y conservación de la moneda son aspectos cruciales en la determinación de su precio en el mercado.
Las monedas que han sido bien preservadas y conservadas a lo largo de los años son consideradas auténticos tesoros numismáticos. Una moneda de 50 pesetas del año 1957 en un estado óptimo de conservación puede alcanzar un valor significativo, llegando a rondar los 2.200 euros en el mercado de coleccionistas.
Esta es una de las pesetas más valiosas.
Histórica
Los aficionados a la numismática y los coleccionistas ahora estarán en búsqueda de esta rara pieza histórica, dispuestos a escudriñar cajas de monedas, algunas de ellas posiblemente oxidadas, en busca de ese codiciado tesoro que marcó la historia española.