Para muchas personas, comenzar a hacer ejercicio es fácil, lo complicado es mantener la actividad física a lo largo del tiempo hasta que se convierta en un hábito de vida saludable para mejorar la calidad del día a día.
En una entrevista para “Infobae”, las especialistas Claudia Lescano y Mariela Catania, profesionales en Educación Física, han destacado algunas estrategias para lograr que el ejercicio sea habitual y mejore la calidad de vida de las personas.
“Hoy sabemos que el ejercicio físico es una herramienta fundamental en el logro de nuestros objetivos de salud, estéticos o de rendimiento físico”, reconoce Lescano. “La clave no es ‘solo empezar’, sino lograr que la actividad física se convierta en una parte natural de nuestra rutina”, sostiene por su parte, Catania.
“La clave no es ‘solo empezar’, sino lograr que la actividad física se convierta en una parte natural de nuestra rutina”.
Así se hace
Una de las estrategias que las expertas marcan es identificar los propósitos personales. Es decir, tener en claro si queremos sentirnos con más energía, reducir el estrés, bajar de peso, mejorar la salud. También hay que establecer metas bien realistas y alcanzables para evitar el abandono.
A su vez, es importante elegir el tipo de entrenamiento adecuado para cada persona y planificar los entrenamientos. “Definir qué días y a qué hora se entrena ayuda a que se convierta en una parte estable de la rutina”, asegura Catania.
Asimismo, es importante comenzar de forma progresiva para evitar lesiones que nos alejen del ejercicio. También es vital crear un entorno motivador, una buena compañía puede ser un gran aporte y, a su vez, seguir ‘influencers’ en las redes sociales que sean motivantes puede marcar la diferencia.
Registrar los logros es fundamental, por más pequeños que sean, pueden ser grandes avances. En añadidura, debéis aceptar que no todos los días tendréis la misma energía y, sobre todo, es vital tener paciencia.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!