Recientemente, una subasta organizada por Aureo & Calicó ha deslumbrado a los coleccionistas al adjudicar los billetes de 50 pesetas, emitidos en 1878, por la sorprendente cifra de 10.000 euros. Sin embargo, no fueron los único que se subastaron con gran valor.
Estos billetes de pesetas, que presentan la imagen del célebre dramaturgo Calderón de la Barca, han captado la atención no solo por su valor monetario, sino también por su singular historia y características.
Los billetes de 50 pesetas, emitidos en 1878.
Según “El español” estos billetes fueron calificados como “rarísimos” por la sala de subastas. Proveniente de una emisión que el Banco de España realizó en su fábrica de Madrid, este billete es un testimonio del arte de la época, donde se emplearon técnicas calcográficas, tipográficas y litográficas en su fabricación. La variación de colores en algunos ejemplares, como el que se subastó, añade un atractivo especial a estos billetes históricos.
Entre sus características distintivas, este billete presenta una marca de agua única que revela, al trasluz, cuatro círculos en la parte izquierda del anverso. Circuló entre mayo de 1882 y 1884, momento en el que fue retirado, lo que contribuye a su escasez en el mercado actual y, por ende, a su elevado valor.
¡Una fortuna!
En otra subasta reciente, otro billete de 50 pesetas, esta vez de 1874, alcanzó la sorprendente cifra de 44.000 euros. Este ejemplar, también calificado como “rarísimo”, se vendió encapsulado y en condiciones de conservación muy buenas, lo que subraya el creciente interés por los billetes antiguos y su valorización en el mercado de coleccionistas de billetes.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!