Si querías alternativas saludables para el almuerzo o la cena, aquí te mostraremos una receta sencilla para realizar una pizza saludable sin harinas, ideal para personas intolerantes al gluten o que lleven una dieta celíaca. La avena es el ingrediente clave en esta preparación.
Cabe mencionar que la avena pura no tiene gluten, a comparación del trigo, la cebada o el centeno; además cuenta con grandes beneficios para el cuerpo, entre ellos, reduce el riesgo de padecer obesidad y enfermedades cardíacas, entre otras cosas. Por esto, esta pizza saludable será tu preparación preferida.
Antes de iniciar con la receta de esta pizza saludable, debes asegurarte de contar con todos los ingredientes necesarios para poder replicar su gran sabor. Toma nota de lo que debes comprar.
Ingredientes de esta pizza saludable
- 500 gramos de harina de avena o avena molida
- 1 taza de agua caliente
- 1 cda. sopera de queso parmesano.
- 1 pizca de sal.
- 1 cdta. de levadura.
- 1 cda. sopera de aceite de oliva.
- 300 gramos de tomate triturado.
- 1 cucharada sopera de sazonador de hierbas italianas (orégano, tomillo, albahaca, romero).
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 1 taza de queso mozzarella rallado.
Preparación
- El primer paso para realizar esta pizza saludable es poner en un recipiente la harina de avena con la sal y el queso parmesano.
- En un vaso mezcla la levadura con agua caliente y después añadirla al recipiente de la harina.
- Incorporar hasta que todos los ingredientes se integren bien, luego añade el aceite de oliva y amasa hasta lograr una masa homogénea.
- Después, abre la masa en tu molde para pizza.
- Colocarlo al horno, previamente calentado a 200 °C y precocinar la masa por 10 minutos.
- Durante este tiempo puedes preparar la salsa base de la pizza. Pone el tomate triturado con las hierbas italianas y pica los pimientos.
- Transcurridos los 10 minutos, coloca la salsa de tomate, el queso mozzarella y los pimientos.
- Hornea a 250 °C por 15 minutos.
Ideal para personas intolerantes al gluten o que lleven una dieta celíaca.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!